LIPOESCULTURA LÁSER
LO QUE USTED SIEMPRE QUISO SABER
SOLO EN BOGOTÁ
Durante muchos años hemos visto que se usan diferentes términos para referirse a un mismo procedimiento quirúrgico: la lipoescultura o lo que es lo mismo, la lipoescultura, pero en la actualidad es más buscada y tiene mucho mayor éxito la lipoescultura láser, sinónimo también de lipoescultura láser, por ser uno de los procedimientos más novedosos en la cirugía estética, y que despierta un gran interés entre hombres y mujeres debido a sus impactantes resultados. Para comenzar, hay que decir que la lipoescultura asistida por láser es conocida por ser una intervención relativamente simple, con cicatrices mínimas que además llegan a ser imperceptibles, y que generalmente no tiene complicaciones después de la cirugía. Pero lo que la hace aún más efectiva es que puede proporcionar un efecto permanente y convincente, porque la grasa extraída, al seguir usted las instrucciones y guía de su cirujano, no volverá a aparecer. En concreto, para hablar de este procedimiento, es que decidimos hacerlo con uno de los mejores y más experimentados cirujanos plásticos de Colombia, el Dr. Carlos Arango.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de lipoescultura láser?
La liposucción asistida con láser o lipólisis láser, es una técnica quirúrgica que se define por ser uno de los métodos más efectivos, dentro de la cirugía estética, para deshacerse de los acúmulos grasos antiestéticos en ciertas partes del cuerpo, incluidos: el cuello, los brazos, el torso, el abdomen, las caderas, los glúteos, los muslos, las pantorrillas, las rodillas y los tobillos, utilizando la tecnología láser, con el único objetivo de destruir (licuar) los acúmulos de grasa que se desea eliminar luego con la cánula, para que su extracción resulte más suave y menos traumática para los tejidos.
De hecho, en todas aquellas partes del cuerpo donde usted note que predomina la grasa localizada, la que no desaparece con las dietas ni los ejercicios, usted se puede beneficiar de la lipoescultura láser, en la que no solo hay una dilución de la grasa previa a la extracción, sino también una importante retracción de la piel.
En concreto, se hace una pequeña incisión en la piel y luego se introduce una fibra flexible a través de ella. La energía del láser puede pasar a través de la fibra, generando así un efecto fototérmico. Esta acción calienta las células grasas hasta que destruyen la membrana celular adiposa. Por supuesto, no hay riesgo de daño en otras zonas o elementos adyacentes. Después de eso, se elimina la grasa bombeando con una jeringa o ayudados por un sistema de succión.
Preguntas que debe hacer a su cirujano
Para el Dr. Carlos Arango, es muy importante la primera charla con su paciente, las decisiones sobre realizarse una lipoescultura láser no deben ser tomadas a la ligera, o solo basarse únicamente en lo que usted, como paciente, piense que necesita. La cirugía requiere que se realice una planificación y para ello es necesario conocer al paciente, sus expectativas, su estado de salud y su estructura física.
Muchas veces acuden pacientes a la consulta con información que han obtenido de otros medios y que, en ocasiones, es errónea o no se ajusta a la realidad de cada uno de ellos. Esta es la labor del médico, guiar, explicar y aconsejar al paciente sobre sus posibilidades y está claro que, para ello, es fundamental la experiencia que pueda tener en este tipo de cirugías.
Por lo que encontrar a un especialista como el Dr. Carlos Arango, dispuesto a explicarle con claridad lo que implica una lipoescultura láser, es el primer paso para el éxito, quien además de su extensa trayectoria y capacitación, es reconocido por su calidez humana y empatía, a quien usted podrá recurrir y realizar todas las preguntas que le surjan sobre la liposucción antes de concretar la cirugía. De hecho, antes de tomar cualquier decisión final, como paciente usted tiene el derecho y la responsabilidad de asegurarse que, todas y cada una de las preguntas importantes, hayan sido formuladas y respondidas.
Algunas de las preguntas que más se repiten en los consultorios, seguramente aclararán algunas de las dudas que usted tenga en este momento, y por esta razón las exponemos a continuación:
¿Puedo hacerme una liposucción y una abdominoplastia en la misma cirugía?
El Dr. Arango sabe que seguramente es una de las preguntas que más realizan las mujeres después de varios embarazos, o incluso también los hombres cuando han bajado mucho de peso. Esta es una de las cuestiones que desde la primera cita con su cirujano se pueden discutir, teniendo presente las expectativas de la cirugía. Sin embargo, solo un buen cirujano como el Dr. Arango lo aconsejará adecuadamente.
Si la lipoescultura y la abdominoplastia son los procedimientos que realmente necesita, según lo que pueda evaluarse en la cita de valoración, seguramente el Dr. Arango se los indicará y evaluará la posibilidad de realizarlos en la misma cirugía. El hecho es que, aunque para muchos hombres y mujeres, la combinación de liposucción más eliminación de piel flácida en la zona del abdomen puede ser necesaria, en otros casos puede no serlo por no tener el paciente nada a corregir distinto de lo que hará la lipoescultura láser.
¿Volverá la grasa después de la liposucción?
No. Esto es lo más fabuloso de la liposucción como intervención quirúrgica, porque el resultado es absolutamente definitivo. La realidad es que solo el paciente puede dañar o reducir el maravilloso efecto de la cirugía, si no lleva una dieta inteligente, porque no se trata de que deba hacer “dieta”, sino que bastará con que simplemente se alimente de forma inteligente, el Dr. Arango le ayudará en esa comprensión. Existe para ello una razón lógica y es que, al realizar la extracción del tejido adiposo, este tejido desaparece y no se puede regenerar por el simple hecho que esas células ya no están y, como después de la pubertad su organismo dejará de desarrollar nuevas células grasas, a menos que el cuerpo sufra cambios extremos como la obesidad mórbida, no crecerán nuevas células grasas.
Como decíamos antes, muy distinta es la situación si usted continúa comiendo desequilibradamente, y consumiendo calorías en exceso después de la lipoescultura láser. En este caso, este exceso de calorías, se almacenará en forma de grasa que, dependiendo de factores como el género, la salud, la genética, el estilo de vida y el tipo de actividad, se depositarán en otras partes del cuerpo. Esta es la razón por la que los hábitos saludables son muy importantes después de la cirugía, porque, aunque los depósitos de grasa no crecerán en el área que se ha tratado durante la cirugía, las células de grasa no tratadas (en otras zonas del cuerpo) pueden aumentar su volumen e hincharse.
¿Como voy a sentirme después de la cirugía? ¿Sentiré mucho dolor?
¿Recuerda esos días de gimnasio cuando vuelve a su hogar o, incluso, como se siente el día después de haber realizado una fuerte actividad física?. Pues es exactamente eso, la sensación física después de la intervención, es similar a la sensación después de mucho ejercicio.
Las zonas tratadas con la lipoescultura láser presentarán una leve inflamación y, en algunos casos, se puede sentir ardor o dolor, lo que tranquilamente puede controlarse con los analgésicos recetados por el cirujano. Además, el Dr. Arango le proporcionará un número para que usted pueda comunicarse directamente, ante cualquier malestar persistente que tenga. Más allá de la inflamación natural y algunos hematomas en el sitio de tratamiento, que desaparecerán en unos días, es normal si en ocasiones aparece un pequeño entumecimiento, y puede tomar varias semanas para restaurar la sensibilidad, mientras que la inflamación y los moretones en el área tratada, van a desaparecer cerca de la segunda y cuarta semana.
El dolor puede controlarse perfectamente si se cumple con las indicaciones médicas y los cuidados postquirúrgicos. Mientras que el dolor se mide en una escala que va de 1 a 10, este dolor durante el periodo postoperatorio de una lipoescultura, está considerado por la mayoría de los pacientes en un valor entre 2 y 4. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que esto dependerá del umbral de dolor de cada persona y la técnica utilizada.
¿Cuáles son las mejores técnicas para realizar una lipoescultura?
El Dr. Arango señala que actualmente existen diferentes técnicas con las que se realiza la lipoescultura llamadas vaser, clásica y lipoescultura láser. Sin embargo, la técnica debe ser analizada por el especialista para que, como en el caso del Dr. Carlos Arango, las cicatrices queden en sitios donde sean muy poco visibles.
¿Qué seguridad tengo que no habrá riesgos con la anestesia?
Este es uno de los puntos más importantes en las intervenciones que realiza el Dr. Carlos Arango. El especialista cuenta con un equipo de profesionales, que están capacitados para realizar los exámenes pre-quirúrgicos adecuados, antes de ingresar al quirófano, y este es el caso de la valoración por anestesia, que es un examen realizado por un anestesiólogo certificado, quien evaluará el tipo de anestesia que debe utilizarse, y realizará el monitoreo correspondiente para que su integridad física y su salud no corran riesgos durante la cirugía.
Las ventajas de la lipoescultura láser
El Dr. Carlos Arango señala que, si hay algo que destacar, como ventaja de la lipoescultura asistida por láser, es la baja probabilidad de que surjan irregularidades en la piel luego de la cirugía, en la zona tratada.
Sumando a lo anterior está el hecho del asombroso efecto de retracción que produce, aportando mayor elasticidad, debido a su efecto fototérmico que, no solo puede disolver la grasa, sino también estimular las células de reparación con el choque térmico, produciendo así nuevo colágeno. Esto significa que ayuda a adaptar la elasticidad de la piel a los nuevos contornos del cuerpo, lo que la liposucción tradicional no puede hacer.
Adicionalmente, como no hay daños en otros tejidos, la recuperación es rápida, por lo que hay menos sangrado, hematomas e inflamación y usted reanudará su vida normal en los próximos días.
La liposucción y el peso
La liposucción no es un sustituto de la dieta o de la actividad física. Para realizar esta cirugía, el Dr. Arango considera indispensable que sus pacientes tengan un peso equilibrado y estable, con el objetivo de disminuir los riesgos quirúrgicos y darle a la lipoescultura láser su verdadero significado, que es el moldear el cuerpo y no el de bajar de peso.
Después de la cirugía, usted debe comprender que generalmente, no se suele ver un resultado sorprendente en la balanza. Aunque puede suceder que presente una reducción en su peso, el verdadero resultado se verá en su figura, en la talla de la ropa y en el aumento de su autoestima y confianza.
Lo que generalmente logra la lipolisis láser en los pacientes, después de ver que su figura cambió tan positivamente, es que sienten una gran motivación para perder peso y, al seguir una dieta equilibrada manteniendo un régimen de ejercicios diarios, es muy probable que su peso descienda.
Las zonas frecuentes en hombres y mujeres donde puede realizarse una lipoescultura láser
Las áreas que más ha tratado el Dr. Carlos Arango en sus pacientes mujeres son: el abdomen, las nalgas, los senos, los muslos externos, los muslos en la zona delantera, los muslos internos, la espalda, las rodillas, los brazos, los glúteos, las mejillas y el cuello.
Entre los hombres, que representan un gran porcentaje de los pacientes que consultan por una liposucción con el Dr. Arango, las zonas del cuerpo donde más se realiza son: la barbilla, el cuello, el pecho, el abdomen y la espalda.
Definitivamente, las zonas que se traten dependen de las características corporales de cada paciente, porque una de las premisas del Dr. Arango es la de mantener las curvas naturales del cuerpo y las proporciones adecuadas, para que cada zona sea moldeada en las proporciones correctas y que armonice con todo del cuerpo.
La combinación de la liposucción con otros procedimientos
La lipoescultura láser se recomienda principalmente para mejorar los contornos del cuerpo, y se puede usar en combinación con otras técnicas quirúrgicas (como estiramiento facial, de abdomen o de muslos) para tensar la piel suelta y las estructuras de soporte, cuando existe un alto grado de flacidez cutánea.
Liposucción: Riesgos
La liposucción o lipoescultura es una cirugía muy segura. Los problemas raros que pueden ocurrir con cualquier procedimiento quirúrgico incluyen infecciones, sangrado, úlceras en la piel y daño a los nervios. Sin embargo, parte de estos riesgos se pueden evitar, incluso en la etapa de preparación pre-quirúrgica, complementando los estudios y exámenes necesarios para la lipoescultura láser, acudiendo a profesionales éticos y responsables como el Dr. Carlos Arango, cumpliendo con los protocolos correspondientes y con el adecuado seguimiento postoperatorio, haciendo que los riesgos se reduzcan significativamente.
Los pacientes ideales para la cirugía
El paciente ideal para la cirugía de liposucción es aquel que, aun agotando todas las medidas de dieta y ejercicio para reducir la acumulación de grasa, presenta acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo que hacen que la figura se vea desproporcionada. Su peso debe ser normal y su cuerpo y mente saludables. Es importante discutir las expectativas con el médico, porque no se pueden garantizar los resultados si estos exceden las posibilidades quirúrgicas, como es el caso de quienes solicitan quedar iguales a una actriz….. y aprovechamos para explicar por qué no es posible, y es porque cada persona es única en el mundo. Nadie tiene exactamente su contextura ósea. Nadie tiene la misma piel, ni a nivel de lo que es la cicatrización, nadie tiene exactamente las mismas características, ni su cuerpo evoluciona de forma idéntica en una cirugía, todos reaccionamos diferente, o sea que si la cirugía la realizara un robot que siempre hace milimétricamente lo mismo, los resultados en una paciente serían diferentes a los de otra paciente operada por el mismo robot. Y como en nuestro caso no es un robot sino un cirujano plástico, es igual de imposible que la lipoescultura laser de una paciente de el mismo resultado en otro cuerpo.
La lipoescultura láser, ficha técnica
La precisión en la información es uno de los aspectos que más claridad y confianza le ofrece a los pacientes. El Dr. Carlos Arango nos precisa algunos datos importantes respecto al acto quirúrgico.
Recomendaciones antes del procedimiento
Hacer una cita antes de la operación. El cirujano revisa el paciente y explica la cirugía.
Realizarse los exámenes que solicite el especialista
Asistir a la valoración por anestesia
Dejar de fumar y tomar bebidas alcohólicas al menos una o dos semanas antes de la cirugía.
Los medicamentos que contienen anticoagulantes, como la aspirina o los derivados que contienen ácido acetilsalicílico, como los refrescos alcalinos o el ginkgo biloba, omega, vitamina E, clorofila o té verde, deben suspenderse una semana antes de la cirugía.
El día de la cirugía el paciente debe llegar con anticipación
Duración de la cirugía
Depende de la zona que será tratada y su extensión, así como también de la realización de otros procedimientos complementarios en la misma cirugía.
Lipoescultura láser: Tipo de anestesia utilizada
Esto se valorará en la evaluación por anestesia realizada con el anestesista del equipo médico del Dr. Arango, puede indicarse anestesia local o general, dependiendo de las condiciones del paciente y de las características del plan quirúrgico.
Cicatriz
Derivadas de las incisiones, la cicatriz final es de aproximadamente 1 o 2 cm, se colocan en áreas estratégicas y poco visibles.
Hospitalización
La lipoescultura láser, generalmente es una cirugía ambulatoria, en la que terminado el procedimiento, se le da las indicaciones al paciente para que realice su recuperación en el hogar. En ocasiones pueden indicarse uno o dos días de hospitalización, si la cirugía lo amerita.
Incapacidad
Incapacidad laboral: de 3 a 10 días
Incapacidad para actividades físicas: 4 semanas con la indicación del especialista
Recomendaciones para después de la lipoescultura láser
Seguir todas las recomendaciones e indicaciones del médico
Descansar el primer día después de la operación y acompañado, si es posible
Usar la faja postquirúrgica como se le haya indicado
Tomar los medicamentos solicitados por el cirujano
Asistir a los controles posteriores y a las sesiones de masajes
Después de haber repasado todo lo que es necesario saber sobre la liposucción o la lipoescultura, le recomendamos que dé el siguiente paso y visite al Dr. Carlos Arango, quien a través de sus más de 20 años de experiencia, y como miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, ha desarrollado técnicas que desarrolla con una destreza única, que le evitará preocuparse por las cicatrices, y con quien se sentirá acompañado y cuidado durante el proceso de recuperación. El Dr. Carlos Arango se caracteriza por su calidez humana, así como por la importancia que le da al seguimiento de cada uno de sus pacientes, durante el post-operatorio y, además, cuenta con un grupo de profesionales altamente cualificados para que se usted se sienta seguro durante todo el proceso.
Actualmente, la información sobre la lipoescultura láser es diversa, pero algunos aspectos no son aplicables a todos los pacientes. Por lo tanto, en la consulta con este cirujano, puede confirmar la aplicación de cada tecnología de acuerdo con su propia situación y obtener una evaluación personalizada y completa.
Haga su cita a través del consultorio: (+57)-1-474-66-64
SOLO EN BOGOTÁ